Sí, sé que nadie que no entiende español sera impresionado con mis palabras aquí. Es probable que muchos gringos pensaran que estoy demostrando mi conocimiento de español como un intento de jactarme. No es así. No me importa tal cosa.

La realidad es que amo español. Amo hablar, escuchar, leer y escribir en español. El proceso de pensar en una nueva idioma es algo que no se puede experimentar pensando en su lengua materna. Si, a veces eso me duele la cabeza y agota mi lengua – especialmente pronunciando la letra “r.” No obstante, entiendo la dicha “Aprende un nueva idioma, gana una nueva alma.”

Permíteme explicar mi entendimiento sobre esta dicha. Y solo puedo utilizar un ejemplo que aprendí por leer un libro que se llama El Auge y Caída del Imperio Español que, como puedes adivinar, recuenta la historia de España, particularmente la época que duró entre Fernando y Isabel en el siglo quince hasta la perdida de las colonias españoles en el siglo diecinueve.

Era la época antes de Colón hizo vela al Mundo Nuevo. Los reinos de Portugal y España desarrollaban sus capacidades de navegar mas y mas ajeno de las costas del Atlántico y el Mediterráneo, utilizando nuevas herramientas como la brújula, el astrolabio, y otros. Estas anos eran el principio de la Edad de Descubrimiento.

Y lo que leí con respecto a la conquista de las Islas Canaria por Espana me fascinó:

…El primer encuentro de España con sociedades aisladas que desconocían tanto el cristianismo como la tecnología europea tuvo lugar en las Islas Canaria. Desde la época prehistórica, el archipiélago estaba habitado por tribus étnicamente blanca, que sin embargo nada sabian del cristianismo o del islam y que con frecuencia habitaban en cuevas. Aunque su armamento era sencillo, siglos de guerras tribales y entre unas islas y otras habían hecho de los canarios consumados guerreros, y los invasores no tardaron en descubrir que la tecnología militar europea no presentaba grandes ventajas frente a guerrillas que operaban en un terreno conocido y escarpado…

Y, aquí, la dicha saltó de las paginas como un rayo.

Considerar los orígenes de la gente que habitaba las Canarias desde tiempos inmemoriales es un concepto fascinante en cualquier lengua. De donde vinieron? Cuando llegaron a las islas? Cual lengua hablaban? Tendría aún más preguntas si yo aprendiera más. Pensaba que islas como las Canarias, o los Azores, eran despoblados, y los conquistadores españoles y lusos encontraran tales vacías y listas para sus asentamientos.

Pero no era así. Las indígenas tenían el piel blanco, que sugiere que sus ancestros provinieron de la área Mediterráneo. Eran buenos guerreros y desafiaron a soldados con armas modernas. Aunque es probable que los indígenas no tenían ningún posibilidad de vencer a tropas armados con cánones a l larga, no conocía nada de esta historia. Sería fascinante en cualquiera lengua.

Pero leerla en español era más fascinante. Pude ver el color verde de las valles y volcanes de las Canarias brillando intensamente bajo un cielo azul y cálido, y como tal paisaje impactaron a las exploradores y conquistadores españoles. Pude entender mejor los emociones que la conquita de las islas trajo a los hombres que deseaban usarlas como un base para descubrir aún más islas más allá del horizonte occidental. Pues, leer esta historia escrita en la lengua de los hombres quienes utilizaron ésta misma lengua me dio la oportunidad de ver ésta época, aunque ajeno en la antigüedad, mejor por sus ojos.

Pero, en cualquiera época, pensar en la misma lengua de otros es ver el mismo mundo diferentemente por sus ojos. Es ver el mundo con una nueva alma.

Quizás mi explicación no vale. Pero no pienso así.

FEATURED IMAGE FROM https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/13200748/conquista_de_canarias_.jpg